¿QUE ES DEPENDENDIENTES AL SEXO Y AL AMOR ANONIMOS?
D.A.S.A es una fraternidad que se basa en
el programa de los doce pasos de Alcohólicos Anónimos.
Es una sociedad de ayuda mutua, abierta a personas de cualquier edad u orientación sexual.
Entre sus miembros se encuentran tanto los que experimentan una necesidad compulsiva de sexo, como aquellos con un apego desesperado a una sola persona.
Todos los miembros tenemos en común un patrón obsesivo/compulsivo, sea sexual o emocional (o ambas cosas a la vez), a través del cual las actividades y las relaciones se vuelven cada vez más destructivas y afectan a todos los aspectos de nuestra vida - la carrera, la familia y el concepto de amor propio.
Aunque fueron alcohólicos recuperados los que fundaron D.A.S.A
a nuestras reuniones puede asistir cualquier persona que crea que tiene ese problema, independientemente de que haya sufrido previamente de alcoholismo o drogadicción o no.
Es una sociedad de ayuda mutua, abierta a personas de cualquier edad u orientación sexual.
Entre sus miembros se encuentran tanto los que experimentan una necesidad compulsiva de sexo, como aquellos con un apego desesperado a una sola persona.
Todos los miembros tenemos en común un patrón obsesivo/compulsivo, sea sexual o emocional (o ambas cosas a la vez), a través del cual las actividades y las relaciones se vuelven cada vez más destructivas y afectan a todos los aspectos de nuestra vida - la carrera, la familia y el concepto de amor propio.
Aunque fueron alcohólicos recuperados los que fundaron D.A.S.A
a nuestras reuniones puede asistir cualquier persona que crea que tiene ese problema, independientemente de que haya sufrido previamente de alcoholismo o drogadicción o no.
D.A.S.A se fundó en Boston en 1976. Los miembros
fundadores eran personas que habían llegado a la conclusión de que el sexo, el
coqueteo, el amor romántico y la dependencia emocional estaban afectando a sus
vidas de la misma forma en la que el
alcohol y las drogas lo habían hecho.
Su experiencia les mostraba que ni la promiscuidad sexual ni el cultivo habitual de relaciones destructivas se podían vencer empleando solamente la fuerza de voluntad.
Muchas historias típicas tienen como protagonistas a personas que visitaban asiduamente ciertos lugares, pese a repetidos contagios de enfermedades venéreas y el miedo a ser descubiertos por sus familias.
A otros les resultaba imposible dejar las relaciones destructivas y si lo hacían se encontraban al poco tiempo en otras igual de perjudiciales.
Su experiencia les mostraba que ni la promiscuidad sexual ni el cultivo habitual de relaciones destructivas se podían vencer empleando solamente la fuerza de voluntad.
Muchas historias típicas tienen como protagonistas a personas que visitaban asiduamente ciertos lugares, pese a repetidos contagios de enfermedades venéreas y el miedo a ser descubiertos por sus familias.
A otros les resultaba imposible dejar las relaciones destructivas y si lo hacían se encontraban al poco tiempo en otras igual de perjudiciales.
Otros, finalmente, se dedicaban a
actividades sexuales en solitario.
A pesar de la relativa "juventud" de esta asociación, muchas personas han encontrado al fin la
esperanza y el restablecimiento al compartir sus experiencias con los otros
miembros.
Algunos de estos auto-diagnosticados como dependientes al sexo y al amor mal entendido comprueban, por primera vez en su vida, que son capaces de mantener relaciones de compañerismo y satisfactorias. Y lo que es más importante, solos o con pareja, estos miembros en vías de recuperación poseen una nueva visión de la libertad y dignidad personal. Algunos afirman que sin el apoyo de nuestra fraternidad, el dilema de tener que elegir entre la soledad aguda y el aislamiento, por un lado, y las relaciones y actividades adictivas por el otro, les hubiera llevado al suicidio.
Algunos de estos auto-diagnosticados como dependientes al sexo y al amor mal entendido comprueban, por primera vez en su vida, que son capaces de mantener relaciones de compañerismo y satisfactorias. Y lo que es más importante, solos o con pareja, estos miembros en vías de recuperación poseen una nueva visión de la libertad y dignidad personal. Algunos afirman que sin el apoyo de nuestra fraternidad, el dilema de tener que elegir entre la soledad aguda y el aislamiento, por un lado, y las relaciones y actividades adictivas por el otro, les hubiera llevado al suicidio.
Mayor información en http://asaa-quito.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario